jueves, 11 de agosto de 2016

Crema Decolorante, Deliplús

¡Hola preciosas y preciosos!

¿Cómo habéis pasado la semana? Aquí en el Norte la verdad que hemos tenido muy buen tiempo asique hemos aprovechado para disfrutar un poco de la playita :)

Hoy, os traigo un producto que llevo usando desde hace dos años: la crema decolorante de la marca deliplús. Mi pelo es de color castaño pero, no se muy bien porque (herencia paterna me da a mí) en los brazos tengo mucho vello y además muy oscuro. Por ello, acudo a la decoración. Además, otra cosa un poco rara es que en verano con el sol la parte de arriba del brazo se me aclara pero de la muñeca al codo no (soy rara sí..).


Podéis encontrar este producto en los supermercados Mercadona (en su zona de parafarmacia, cerca de los productos de depilación) por un precio inferior a 4 euros. La duración del pack una vez abierto son los 6 meses pero, debo confesar que yo lo he usado pasado ese período y no he tenido ningún problema (obviamente la piel de cada uno es distinta).El pack contiene:

- 1 tarro de Crema Decolorante (75 mL)
- 1 tubo de Crema Activadora (75 mL)
- 1 Bandeja para realizar la mezcla
- 1 Espátula

El producto promete la decoloración del vello facial (no he probado) y corporal respetando el tono de la piel. Es apto para cualquier tipo de piel ya que, contiene Bisabolol con propiedades calmantes. Obviamente, antes de usarlo hay que leerse muy bien las instrucciones, algunas de las más importantes son:

1. No utilizar en los pechos, cejas, pestañas, membranas mucosas y las zonas perineales y genitales.
2. Especial cuidado con la zona de bikini y la cara (son zonas más sensibles).
3. No utilizar sobre lunares, piel quemada, irritada o agrietada.
4. No decolorarse el vello después de una ducha con agua caliente.
5. Antes de aplicar en toda la zona probar la mezcla en una zona pequeña y esperar 24 horas para observar posibles reacciones.
6. Después de su uso no tomar el sol, aplicar desodorantes o cremas hasta pasadas las 24 horas.
7. Dejar pasar 72 horas entre aplicaciones


Aunque no lo parezca debéis tener cuidado ya que los productos contienen amoníaco y hidrogen peroxide (como ya os he dicho yo llevo utilizando dos años y no he tenido ningún problema sobre mi piel seca).

FUNCIONAMIENTO
Primero, hay que probar la mezcla en una zona pequeña para ver posibles reacciones.

Se debe lavar la zona con agua fría y secar sin frotar. Después, en la bandeja se mezcla la misma cantidad de crema decolorante que de crema activadora y con la espátula se mezcla todo hasta que se cree una crema homogénea (todo es de color blanco). Sinceramente, no hay una medida exacta yo lo voy echando a ojo. (después de mucha experiencia) Una vez mezclada se aplica con la espátula por la zona.
Luego toca esperar entre 5-7 min depende de la zona y el vello. Nunca superéis los 10 minutos (yo suelo dejarlo 7 min controlados por reloj y me los deja rubios rubios).
Si mientras esperáis empezáis a sentir picores retirarlo de inmediato ya que la proporción de los productos no es la adecuada.
Os aconsejo retirar el producto con la espátula, después lavar con agua fría y secarse sin frotar (a toques).

OPINIÓN PERSONAL
Realmente es un producto que funciona genial por el precio que tiene. A mi el pack me da para 5 aplicaciones en los brazos. Al principio, si que es cierto que deja los pelos muy rubios pero, con el paso de los días van cogiendo un color mucho más natural. IMPORTANTE: justo después de aplicarte el producto y retirarlo es normal que se haya aclarado la piel de la zona, no os asustéis desaparece en un par de horas (es como si te echas agua oxigenada en una zona estando morena: se aclara la piel). Es un producto que recomiendo 100%, solo lo he probado en los brazos pero, estoy segura que funciona igual de bien en el resto de las zonas siguiendo las instrucciones.

Contadme, ¿conocíais el producto? ¿lo habéis probado?

Nos vemos el jueves que viene con una nueva entrada, hasta entonces: ¡feliz semana!

¡Un beso enorme bellas!

jueves, 4 de agosto de 2016

Productos Acabados: Julio 2016 (vol. V)

¡Hola preciosas y preciosos!

¿Cómo ha ido la semana? Yo he tenido algunos problemas con los navegadores y la conexión por eso este lunes no habéis tenido entrada pero, creo que ya está todo solucionado. Aún así, he estado pensando y en este mes de agosto subiré solo una entrada a la semana porque la mayoría aprovechará su tiempo libre para disfrutar del sol (yo la primera). De modo que, desde hoy hasta el 5 de septiembre solo habrá post los jueves.


Por cierto, muchísimas gracias por todos vuestros comentarios bonitos en el post anterior en el que cumplíamos 6 meses!. Hoy, como habréis visto en el título os traemos la entrada de productos acabados de Julio, ya os advierto que son poquitas cosas.




1. Toallitas desmaquillantes de Primark
Precio y dónde comprar: Podéis conseguirlo en Primark por 1,50€ dos packs de 50 toallitas.

Opinión: Hasta hace unos meses eran las toallitas que tenía en casa para limpiarme las manos de la base de maquillaje, desmaquillarme algún sábado cuando llegaba tarde a casa, entro otros usos. Me resecan mucho la piel e incluso me sacan rojeces por eso, desde que descubrí las de Byphasse las deje de lado y ahora en verano me propuse acabarlas porque tenía un paquete empezado. No tengo pensado volver a repetir. Os dejo el link a la entrada en la que comparé estas toallitas y las de byphasse: pincha aquí.


2. Muestras de "Aquasource Everplump" de Biotherm
Precio y dónde comprar: Yo conseguí estás muestras acudiendo al Corte Inglés y el sobre me lo mandaron a casa tras solicitarlo (en total he juntado 10 mL). El tarro de 50 mL según me he informado cuesta unos 50 €

Opinión: Debe ser que soy anti productos caros porque al igual que la muestra de Caudalie de hace unos meses esta a pasado por mis manos sin pena ni gloria. Promete: "Gracias a su formulación que contiene Blue HyaluronTM, un eficaz principio activo de origen acuático, que estimula la producción interna de Ácido Hialurónico en la dermis intensificando la hidratación, rellenando y reduciendo la aparición de finas líneas de expresión, que combinado con Life Plankton calma y regenera la piel en profundidad. Tras su aplicación a diario, la piel se muestra totalmente revitalizada, elástica y radiante". Yo lo único que me he notado ha sido la piel más suave pero no hidratada. Obviamente, no la compraría.


3. Crema para piel seca de Deliplús, 4 €
Precio y dónde comprar: Se puede encontrar en la zona de belleza de los supermercados Mercadona y su precio es de 4 euros.

Opinión: Fue una crema que en su inicio me gustaba mucho, me aportaba hidratación y frescor. Sin embargo, con el paso de los días me ha resultado poco hidratante y muy pesada. Por no decir, que me sacaba brillos. Al final decidí solo utilizarla por las noches. Tiene factor de protección 15, contiene 50 mL y dura 12 meses abiertaSin duda, no repetiré.


4. Clinwas
Precio y dónde comprar: Lo suelo adquirir en las farmacias y su precio ronda los 3-4 euros.

Opinión: Ya os hablé de él, es mi remedio contra los granos. En formato gel, se aplica encima del grano y no hace falta aclararlo o retirarlo. En dos días, adiós grano. Repetiré, ya tengo otro bote.


5. Crema para piel seca de Nivea
Precio y dónde comprar: Lo puedes adquirir en cualquier perfumería: If, Primor, BodyBell, De la Uz y su precio varía (depende de dónde la compras) entre los 4,50 euros y los 6 euros.

Opinión: Es una crema que me ha sacado del paso en invierno. Como sabéis tengo la frente muy seca y esta crema utilizándola dos veces al día me ha aguantado todo el invierno. Sin embargo, tampoco creo que sea mi crema facial de cabecera por falta de hidratación. Contiene 50 mL, con factor de protección 15 y dura abierta 12 meses. Repetiría pero no es mi favorita.


6. Champú anti-caída de Kerzo
Precio y dónde comprar: En este caso, solo he encontrado este champú en los supermercados Alimerka (la gente de fuera de Asturias no sé dónde podrían encontrarlo). Su precio no supera los 3 euros.

Opinión: Hace unos meses una amiga fue al dermatólogo por problemas de caída de pelo y le recomendó este champú. A mi también se me solía caer bastante el pelo y de vez en cuando para evitar volver a esas épocas utilizo algún tratamiento y este año opté por este champú. Lo hay para cabellos normales, grasos y secos (el mío es para cabellos secos) y contiene 400 mL. La verdad que estoy encantada con él porque limpia muy bien el pelo, lo notas más fuerte, da frescor al cuero cabelludo y (aunque solo llevo usándolo dos meses) creo que cumple su función. El único defecto que le saco es que al llevar extracto de tomillo huele a hierbas bastante y no es un olor que me agrade. Estoy repitiendo y lo recomiendo 100%.


Y hasta aquí el post de hoy. Siento que haya sido tan corto y tan parco en explicaciones pero, como ya os dije he tenido problemas con la conexión y estoy escribiendo el post a última hora. Espero que para la semana que viene ya este todo solucionado.

Nos vemos el jueves que viene, ¡disfrutar del verano!

¡Un beso enorme para todas!

Translate

" "