Mostrando entradas con la etiqueta Nivea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nivea. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Productos Acabados: Julio 2016 (vol. V)

¡Hola preciosas y preciosos!

¿Cómo ha ido la semana? Yo he tenido algunos problemas con los navegadores y la conexión por eso este lunes no habéis tenido entrada pero, creo que ya está todo solucionado. Aún así, he estado pensando y en este mes de agosto subiré solo una entrada a la semana porque la mayoría aprovechará su tiempo libre para disfrutar del sol (yo la primera). De modo que, desde hoy hasta el 5 de septiembre solo habrá post los jueves.


Por cierto, muchísimas gracias por todos vuestros comentarios bonitos en el post anterior en el que cumplíamos 6 meses!. Hoy, como habréis visto en el título os traemos la entrada de productos acabados de Julio, ya os advierto que son poquitas cosas.




1. Toallitas desmaquillantes de Primark
Precio y dónde comprar: Podéis conseguirlo en Primark por 1,50€ dos packs de 50 toallitas.

Opinión: Hasta hace unos meses eran las toallitas que tenía en casa para limpiarme las manos de la base de maquillaje, desmaquillarme algún sábado cuando llegaba tarde a casa, entro otros usos. Me resecan mucho la piel e incluso me sacan rojeces por eso, desde que descubrí las de Byphasse las deje de lado y ahora en verano me propuse acabarlas porque tenía un paquete empezado. No tengo pensado volver a repetir. Os dejo el link a la entrada en la que comparé estas toallitas y las de byphasse: pincha aquí.


2. Muestras de "Aquasource Everplump" de Biotherm
Precio y dónde comprar: Yo conseguí estás muestras acudiendo al Corte Inglés y el sobre me lo mandaron a casa tras solicitarlo (en total he juntado 10 mL). El tarro de 50 mL según me he informado cuesta unos 50 €

Opinión: Debe ser que soy anti productos caros porque al igual que la muestra de Caudalie de hace unos meses esta a pasado por mis manos sin pena ni gloria. Promete: "Gracias a su formulación que contiene Blue HyaluronTM, un eficaz principio activo de origen acuático, que estimula la producción interna de Ácido Hialurónico en la dermis intensificando la hidratación, rellenando y reduciendo la aparición de finas líneas de expresión, que combinado con Life Plankton calma y regenera la piel en profundidad. Tras su aplicación a diario, la piel se muestra totalmente revitalizada, elástica y radiante". Yo lo único que me he notado ha sido la piel más suave pero no hidratada. Obviamente, no la compraría.


3. Crema para piel seca de Deliplús, 4 €
Precio y dónde comprar: Se puede encontrar en la zona de belleza de los supermercados Mercadona y su precio es de 4 euros.

Opinión: Fue una crema que en su inicio me gustaba mucho, me aportaba hidratación y frescor. Sin embargo, con el paso de los días me ha resultado poco hidratante y muy pesada. Por no decir, que me sacaba brillos. Al final decidí solo utilizarla por las noches. Tiene factor de protección 15, contiene 50 mL y dura 12 meses abiertaSin duda, no repetiré.


4. Clinwas
Precio y dónde comprar: Lo suelo adquirir en las farmacias y su precio ronda los 3-4 euros.

Opinión: Ya os hablé de él, es mi remedio contra los granos. En formato gel, se aplica encima del grano y no hace falta aclararlo o retirarlo. En dos días, adiós grano. Repetiré, ya tengo otro bote.


5. Crema para piel seca de Nivea
Precio y dónde comprar: Lo puedes adquirir en cualquier perfumería: If, Primor, BodyBell, De la Uz y su precio varía (depende de dónde la compras) entre los 4,50 euros y los 6 euros.

Opinión: Es una crema que me ha sacado del paso en invierno. Como sabéis tengo la frente muy seca y esta crema utilizándola dos veces al día me ha aguantado todo el invierno. Sin embargo, tampoco creo que sea mi crema facial de cabecera por falta de hidratación. Contiene 50 mL, con factor de protección 15 y dura abierta 12 meses. Repetiría pero no es mi favorita.


6. Champú anti-caída de Kerzo
Precio y dónde comprar: En este caso, solo he encontrado este champú en los supermercados Alimerka (la gente de fuera de Asturias no sé dónde podrían encontrarlo). Su precio no supera los 3 euros.

Opinión: Hace unos meses una amiga fue al dermatólogo por problemas de caída de pelo y le recomendó este champú. A mi también se me solía caer bastante el pelo y de vez en cuando para evitar volver a esas épocas utilizo algún tratamiento y este año opté por este champú. Lo hay para cabellos normales, grasos y secos (el mío es para cabellos secos) y contiene 400 mL. La verdad que estoy encantada con él porque limpia muy bien el pelo, lo notas más fuerte, da frescor al cuero cabelludo y (aunque solo llevo usándolo dos meses) creo que cumple su función. El único defecto que le saco es que al llevar extracto de tomillo huele a hierbas bastante y no es un olor que me agrade. Estoy repitiendo y lo recomiendo 100%.


Y hasta aquí el post de hoy. Siento que haya sido tan corto y tan parco en explicaciones pero, como ya os dije he tenido problemas con la conexión y estoy escribiendo el post a última hora. Espero que para la semana que viene ya este todo solucionado.

Nos vemos el jueves que viene, ¡disfrutar del verano!

¡Un beso enorme para todas!

jueves, 26 de mayo de 2016

Hidratación corporal: Nivea Q10 VS. Anticelulítica-Reductora Deliplús

¡Hola preciosas!

En primer lugar, pediros perdón por no haber subido el lunes el post, pero nos fue imposible a las dos organizarnos para subirlo. ¡Perdonarnos! ¿Como ha ido la semana? Ya estamos tocando el fin de semana y lo mejor..¡el final de mayo! 😬😬

Hace unos días os traía mi rutina facial de los domingos y había pensado en enseñaros también mi rutina corporal pero, me gusta probar muchas cremas distintas por lo que, he decidido, ir mostrando cremas que ya he usado y compararlas entre sí. Como ya os conté, estoy en medio de la operación bikini por lo que, en una crema corporal busco que hidrate mi piel seca pero que a la vez me aporte firmeza y ayude a reducir grasa y volumen. Obviamente, los resultados que he obtenido con estas cremas no es solo por su mero empleo sino que, son complemento de unos hábitos alimenticios sanos y de ejercicio diario. Hoy os traigo mi favorita (por el momento): Nivea Q10 reafirmante y una que os enseñe hace unas semanas en instagram (que tiene muy buenas opiniones): 

Nivea Q10 Reafirmante para piel seca
Se puede conseguir en cualquier droguería/perfumería y en algunos supermercados. Su precio ronda los 4-5 € dependiendo de donde la compres y las ofertas activas en ese momento. Yo suelo comprar cuando tienen la segunda unidad al 70% de descuento y así me llevo dos por menos dinero.

Contiene: "Para combatir la flacidez de las zonas “más rebeldes” combina el uso de NIVEA Body Milk Reafirmante Q10 Energy con laCrema Remodeladora Q10 Plus y con el Cellulite Gel-Crema Q10 Energy."

Promete: "El Aceite de Nuez de Macadamia hidrata intensamente y la Coenzima Q10 estimula la regeneración celular mejorando la elasticidad y firmeza de la piel."

Su textura es espesa (como todas las cremas de Nivea) es de color beige, con un olor muy característico que se mantiene en la piel durante 24 horas. Yo uso la de pieles secas y me mantiene la piel hidratada a la perfección (he leído críticas sobre la de pieles normales en cuánto a esto). 

¿Funciona? ¡SÍ! Comencé a notar los muslos mas firmes con a penas 1 mes de uso. Se la he recomendado a todo el mundo porque realmente notas los efectos. Como estoy en proceso de operación bikini, todos los meses suelo tomarme las medidas y utilizando esta crema he llegado a reducir 4 centímetros de muslo, brazos y cintura en un mes. A pesar de que pruebo otras cremas, esta es una a la que siempre recurriré.

Anticelulítica- Reductora Deliplús
Un día fui con Pepa Rubia al Mercadona y me puse a mirar las distintas cremas corporales que tenían porque había leído muy bien sobre ellas y justo se me iba a acabar la Nivea. Después de tener a Pepa mirando los ingredientes de cada crema me recomendó que cogiera esta por la centella asiática, el germen de trigo y la cafeína. 
Se puede adquirir en Mercadona y su precio es de 3 €. Además, tienen otras gamas de aceite de aloe vera, de oliva, de oro, entre otras. Contiene 500 mL de crema.



Contiene: Cafeína, aceite de germen de trigo, centella asiática y vitamina E.
Promete: "Prevenir la celulitis y combatir la grasa localizada mejorando la piel de naranja. Además, reafirmar la piel y fomentar la reducción del volumen."

Su textura es rara, me recuerda a gelatina, es muy líquida y de color blanco. Tiene un olor muy suave (quizás su olor me gusta más que el de la Nivea) y dura menos en la piel. A mi piel seca, no la hidrata lo suficiente (aunque está indicada para cualquier tipo de piel). Por ello, me la echó dos veces al día a diferencia de Nivea que con una aplicación me vale.

¿Funciona? Mmmm...he oído hablar muy bien de ella pero, si os soy sincera, yo no he notado nada con ella en los dos meses que llevo usándola. Puede que note la zona del "culete" un poco mas suave pero nada más. En principio, no la recomendaría y tampoco tengo pensado repetir con ella (ni me hidrata lo suficiente ni me ayuda a reducir volumen).

Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado estas reviews sobre productos corporales. Dejadme en comentarios vuestras opiniones y alguna recomendación porque estoy abierta a probar nuevos productos.

Nos vemos el jueves con una nueva entrada.

¡Un beso enorme bellas!

lunes, 9 de mayo de 2016

Rutina facial "SPA"

¡Hola bellas y bellos!

¿Cómo habéis pasado el fin de semana? El nuestro la verdad hincando el codo de cara a este odioso mes de mayo. Os pedimos disculpas de antemano si no nos veis tan activas en el blog o en el instragram, prometemos organizarnos mejor para estar más activas.

Hoy os traemos una entrada de la rutina facial de un día de relax de Pepa morena! Como os daréis cuenta, no empleo muchos productos porque realmente he empezado hace poco a hacer estas rutinas. Como ya comenté alguna vez, yo era de las personas que creía que con lavarse la cara con el jabón que hubiera en el baño bastaba y... ¡ERROR!. Hace unos meses que me he puesto las pilas y he empezado a comprar productos para mi día de SPA y cuidados. Las realizo una vez a la semana. Sin más dilaciones, comenzamos:

 Los productos utilizados para el día de relajación

Suelo escoger los domingos para realizar esta rutina de relajación. Por ello, lo primero que hago es utilizar el agua micelar de Garnier (3,99€ en Primor) y las toallitas de Byphasse (1,50€ en Primor) para retirar cualquier resto de maquillaje del día anterior o cualquier suciedad producida durante la noche.


¿Qué decir del Agua Micelar de Garnier? Creo que cualquier persona que lo pruebe se enamorará de él. A mi me funciona genial para quitar el maquillaje (incluso el waterproof), me deja una sensación de hidratación pero sin dejar la piel grasa. En los ojos, aplico el producto en un disco desmaquillante y lo dejo reposar sobre el ojo cerrado unos minutos. Después, arrastro el disco desmaquillante para retirar cualquier resto de rimmel o eyeliner. Las toallitas ya sabéis que hace poco que las tengo pero me encantan, junto con el agua micelar hacen un combo espectacular. Son grandes y están muy bien impregnadas por lo que también retiran el maquillaje genial. Normalmente utilizo el agua micelar.

Después, utilizo este gel facial con aloe vera de Babaria(que adquirí en nuestra última compra a Primor ver aquí). Contiene aloe vera por lo que, debería dejarme la cara hidratada pero no es así. De momento, quiero agotar el envase pero sin duda no estará más en mi rutina.

A pesar de tener la piel seca, tengo la nariz llena de puntos negros por ello, una vez a la semana me aplico las típicas tiras para quitar los puntos negros. Ahora mismo, uso estas del mercadona (5€ apróx.) también, he probado las de la marca ponds y de primor. Para utilizarlas tienes que tener la piel limpia sin restos de crema o de jabones. Humedeces la zona de la nariz y te pegas la tira, hay que esperar de 10-15 minutos (cuando veas que la tira ya esta seca) la retiras. AVISO: Al quitarla no tiréis de golpe porque os abrasaréis, ir poco a poco, y en las zonas donde veáis que está demasiado pegado mojar un poco con agua. No tengo ningunas favoritas ni que me hayan funcionado a la perfección así que voy cambiando. Aunque quiero probar la famosa mascarilla de carbón activo.

Después llega mi momento favorito, estoy enamorada del exfoliante para pieles sensibles de Byphasse (menos de 3 € en Primor). Cuando me decidí a hacer una rutina así, tenía miedo de escoger el exfoliante porque al tener la piel tan sensible no quería que me salieran rojeces o marcas. Y la verdad acerté comprando este. Es perfecto, tiene una textura de crema blanca con gránulos de color azul. Me lo aplico con la cara seca y me masajeo en círculos toda la cara durante un par de minutos. Después lo retiro con abundante agua tibia. A diferencia del jabón, el uso del exfoliante me deja la piel hidratada (puede estar 20 minutos sin aplicar crema facial) y muy suave. Realmente retira las pieles muertas y te deja una suavidad increíble. De todos los productos que uso es el único que sé que repetiré siempre.




Y por último, me aplico la crema facial. Ahora mismo, estoy usando esta de Nivea para pieles secas (5,85 € en De la Uz), pero no me convence (como me paso con las de Garnier, Babaria y Deliplús). Estoy deseando acabarla para poder probar otras (os agradecería que me dejarais recomendaciones en los comentarios). Tiene una textura muy cremosa y el olor es muy ligero, se extiende fácilmente y es de rápida absorción. Sin embargo, no me hidrata lo suficiente (sobretodo en la frente). Casi siempre me aplico aloe vera antes de la crema hidratante.


Y ¡c'este fini! Suelo hacer esta rutina de exfoliación los domingos porque así me aseguro de que no voy a maquillarme y dejaré respirar un poco la piel. Como podéis ver no es una gran rutina facial, pero os prometo que dentro de unos meses habrá una actualización y será aún más completa. Mientras tanto, podéis dejarme en comentarios vuestras recomendaciones para hacerla.

Nos vemos el jueves con otro post!

¡Un beso gigante preciosas y precioso!

lunes, 2 de mayo de 2016

TOP 10 de belleza LOW COST

¡Hola preciosas y preciosos!

¿Como ha ido el fin de semana? ¿Habéis mimado a vuestras madres este domingo? Nosotras estamos muy contentas porque aquí en Asturias hoy lunes es fiesta, de modo que, seguimos un poco más de descanso antes de enfrentarnos al empujón final de mayo Y además.... ¡HACE SOL!.

Hoy os traemos una entrada que nos gusta mucho ver aquí y en YouTube, es una selección de nuestro TOP 10 de belleza favoritos (o imprescindibles) low cost, es decir, por menos de 10 €. Os contaremos donde encontrarlos, a que precio y porque son nuestros favoritos. Sin más dilaciones empecemos:

Q10 reafirmante para pieles secas, Nivea

¿Donde comprarlo y precio?: Se puede comprar en cualquier supermercado o perfumería (BodyBell, De la Uz, If, Primor). 4€ apróx. (donde más barato lo he encontrado es en De la Uz, en Primor o en el Alimerka con promociones del 70% la segunda unidad).

Favorito: Creo que es un producto en el que todas deberíamos invertir, porque realmente funciona muy bien y es muy barato (he visto reafirmantes más caras que no funcionan ni la mitad de bien que este producto). Con apenas 1 mes de uso ya empiezan a verse los muslos más firmes y tersos. Mezcla la hidratación por excelencia de Nivea con la firmeza que otorga los activos. 100% recomendada


Crema Regeneradora Nutritiva de manos, Deliplús

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en Mercadona y su precio es menos de 2 €.

Favorito: Para aquellas personas que tienen la piel seca (como yo) sabrán que lavar a mano y hacer labores del hogar te reseca mucho las manos hasta el punto de aparecer grietas. Probé mil cremas y ninguna me hidrataba lo suficiente (he de decir que soy muy especial para las cremas de manos porque no me gusta que quede sensación grasa). Esta crema tiene como principios activos la Glicerina, Grosella Negra, Kartité y Vitamina E. Me hidrata en profundidad (aunque no me deja la sensación de manos grasas si que tarda 5 minutos en absorberse) y me deja las manos suaves con muy poca cantidad. Os recomiendo que antes de acostaros os echéis una gran cantidad en las manos ya que así durante la noche ayudará a regenerar la piel. 100% recomendada.



Clinwas


¿Donde comprarlo y precio?: Se puede comprar en cualquier farmacia y su precio es de 3,12 €.

Favorito: De este producto os he hablado hace poco (ver aquí). Es un producto imprescindible en mi tocador porque realmente me funciona genial para esa semana del mes en la que me salen granos traidores. En pocos días los secan y desaparecen. 100% recomendada.


Aloe Vera, Deliplús



¿Donde comprarlo y precio?: Es un gel de Aloe Vera "puro" y se este bote de 200 mL se puede encontrar en Mercado por menos de 5 €. Pero en cualquier droguería/perfumería/farmacia podréis encontrar algo similar.

Favorito:  Al principio lo usaba para aclarar unas cicatrices, pero luego fui descubriendo otros usos (para el cabello, usarlo después de desmaquillarse por las noches para ayudar a regenerar la piel, entre otros usos). Este en concreto es ecológico, sin parabenos, perfume o agua añadida. Es una textura tipo gel transparente, no huele a nada y se extiende muy bien con poca cantidad.100% recomendada.


Cera caliente en Tarro, Deliplús

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en Mercadona en formato tarro o roll-on por menos de 3 €. Lo hay según tipos de piel: para pieles sensibles y para pieles normales.

Favorito: He oído todo tipo de opiniones sobre esta cera. Yo antes usaba Veet y me funciona bien, pero un día vi esta y me decidí a probarla porque realmente es barata para toda la cera que contiene. Tanto en tarro como en roll-on funcionan de la misma manera. Se calienta en el microondas (después de quitarles las tapas) y después bien con una espátula (típico palo de madera) o con el roll-on se esparce. Trae bastante bandas para usar y después se lavan sin problemas en agua fría y puedes reutilizarlas. A mí personalmente, me funciona perfectamente, quizás al principio tienes que pillar el truco de cuanta cera echar para que sea efectiva e incluso pasar varias veces, pero una vez que pillas la técnica funciona genial. 100% recomendada.

Pomada reparadora Aquaphor, de Eucerin

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en farmacias y cuesta unos 8-9€ (muy en el límite que habíamos fijado, ¡pero es buenísima!


Favorito: Sabéis mi problema con los labios y mi búsqueda constante de un bálsamo que me los repare en profundidad. Pues bien, chicas... Esto es la solución. No solo repara los labios en una noche (independientemente de lo mal que los tengas), sino que los hidrata de manera MUY duradera. Puedes pasarte el día utilizando cacaos normales, incluso labiales, y la hidratación se mantiene. No es un formato muy cómodo, no huele a nada (aunque esto puede ser un punto a favor), es bastante grande y pringosa, además deja los labios bastante brillantes... Sin embargo, merece la pena aguantar un poco cada noche porque los resultados son buenísimos. 

Agua micelar, de Garnier


¿Donde comprarlo y precio?: Podéis comprarla en supermercados y droguerías por un precio que no supera a los 6 euros (yo os recomiendo que la compréis en Primor, que está a 3,99)

Favorito: ¿Qué más puedo decir de ella? La relación calidad/cantidad/precio está genial. No deja la cara nada tirante, desmaquilla bastante bien (no tan bien como un desmaquillante bifásico, pero puede iros bien para un maquillaje sencillito). Hemos hablado de ella en post anteriores, y es que es un básico que, sin duda, os recomendamos.

Toallitas desmaquillantes para piel seca-sensible, de Deliplús

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en Mercadona y cuestan 1,05€

Favorito: Me encantan estas toallitas. Son geniales para esos días perezosos en los que no nos apetece armarnos con algodones, micelar y desmaquillante, porque retira genial todo tipo de maquillaje. No son nada agresivas con la piel, son muy suaves, no pican en los ojos y vienen bastante impregnadas. Eso sí... aunque estas toallitas son mis preferidas hasta el momento y os las recomiendo encarecidamente... las que están destinadas a pieles mixtas (que vienen en un paquete lila) NO os las recomiendo para nada, porque pican un montón. ¡Estad atentas!


Base vitaminada 5 en 1 para uñas, de Deliplús

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en Mercadona por 2,50€


Favorito: Hasta hace 1 mes, me mordía las uñas mucho, mucho (hasta límites insospechados y desde los 4 años). A duras penas lo voy dejando y, aunque estoy contenta, las uñas me crecen muy débiles y vivo con miedo a que se me rompan. Además, suelo llevarlas pintadas para evitar tentaciones, y eso estropea mucho la uña. Con esta base no he notado unos resultados maravillosos, pero sí que noto la uña más fuerte y protegida; además, crea una capa entre la uña y el esmalte de color que hace que éstas no se tiñan ni amarilleen. (¿Conocéis algún producto milagroso que pueda salvar mis uñas? ¡Dejádmelo en los comentarios!)

Gel de leche de avena, de Deliplús

¿Donde comprarlo y precio?: Se compra en Mercadona y, aunque no sé el precio exacto, supongo que no cuesta más de 2,50€.

Favorito: Tengo la piel muy sensible y se me reseca con mucha facilidad, hasta el punto en el que se me pela la piel y me salen heridas muy molestas. Desde pequeña, he probado miles de geles de farmacia que, aunque me calmaban, eran carísimos (y encima, olían fatal). Como muchos de estos geles tenían como principio activo la avena, cuando vi este gel me animé a probarlo y, la verdad, es una maravilla. Me calma mucho la piel y me la deja bastante hidratada, ya que es bastante cremosito; además, aunque no es un olor delicioso, es bastante neutro y agradable. Os recomiendo que lo probéis ya que, si os va bien, ahorraréis muchísimo en geles de farmacia. 



Y hasta aquí el post de hoy, esperamos que os haya gustado nuestra selección de TOP 10 de belleza low cost. Dejadnos en comentarios vuestra opinión sobre estos productos y cuáles son vuestro top 10 de belleza.

Nos despedimos hasta el jueves, ¡que paséis una feliz semana!

Un beso enorme bellas!❤❤❤❤❤❤❤❤


jueves, 3 de marzo de 2016

Productos terminados: Febrero

¡¡Buenas tardes, chicas y chicos!!!

¿Cómo va la semana? ¡Ya no queda nada para nuestro ansiado viernes!

En esta ocasión, os traemos cuáles han sido nuestros productos terminados del mes de Febrero. Es un post que nos gusta mucho ver en otros Blogs y en vídeos de YouTube, porque así descubrimos nuevos productos y las opiniones acerca de ellos. Por ello, nuestra intención es hacer un post dedicado a esto al finalizar cada mes (esperamos acabar suficientes productos) y contaros todas las cosas que probamos y usamos, además de daros nuestra opinión sobre ellas.

Así que, sin más dilaciones, ¡EMPEZAMOS la sección de PRODUCTOS TERMINADOS, en este caso, de Febrero!

1. Champú alisante de manteca de cacao, Ziaja


¿Donde comprarlo? Podéis encontrarlo en varias páginas web (como Primor o Maquillalia), pero yo lo compré en De la Uz
¿Precio? 2,90€

Opinión: Un champú sin más. Huele bien, limpia bien... Pero yo no veo el efecto alisante por ningún lado (y eso que tengo el pelo bastante liso). Tampoco veo que aguante más el alisado o que se facilite... Por lo tanto, es un buen champú y cumple su función como tal, peeeeero... nada de "extras", chicas.
¿Repetiría?: No me importaría, pero no con la idea de que estuviera relacionado con el alisado del cabello.

2. Mascarilla alisante de manteca de cacao, Ziaja




¿Donde comprarlo? Al igual que el champú, podéis encontrarlo en varias páginas web (como Primor o Maquillalia), pero yo lo compré en De la Uz
¿Precio? 3,90€ aprox.

Opinión: Me ha gustado menos que el champú... De hecho, lo mejor que le he encontrado ha sido el olor. Tampoco he notado ningún tipo de efecto "alisante" y además, aunque dejaba el pelo suave, he notado que hidrataba bastante poco.
¿Repetiría?: Con este producto NO repetiría.

3. Mascarilla Original Remedies con aceites de argán y camelia, Garnier


¿Donde comprarlo? Podéis encontrarlo en cualquier droguería o supermercado. Yo la compré en De la Uz (también).
¿Precio? 3,90 € aprox.

Opinión: No ha estado mal. Huele rico, deja el pelo suave, hidrata más o menos... Pero he notado dos cosas que no me han hecho mucha gracia:
1. Necesito muchísima cantidad para que me deje el pelo bien.
2. ¡Se me cae muchísimo más pelo que con otras mascarillas! Un día me lo comentó mi Pepa, y pude corroborar que es verdad...
Aunque no está mal, no he notado nada milagroso con este producto, y por tanto...
¿Repetiría?: No. Aunque no es un producto que esté mal, me echa mucho para atrás lo de la caída del pelo... Pepa tiene otra de la misma línea, así que seguiremos informando. 

4. Serum Reparación Total, Deliplús


¿Donde comprarlo? Mercadona, marca Deliplús
¿Precio? 3,75 €

Opinión: Es mi serum favoritísimo de todos los tiempos. Llevo usándolo desde hace más de 3 años y, aunque no tengo las puntas rotas, se notan sus efectos desde el momento en el que te lo echas. Huele muy bien, es de color blanco y con poco producto se consiguen grandes resultados. Donde más lo noto es cuando me aliso el pelo, puesto que me deja las puntas lisas, brillantes y con aspecto sano, además me aguanta más el pelo liso. Me suelo echar en la palma de la mano dos guisantitos de producto, lo extiendo por ellas y lo aplico de medios a puntas. Es un producto obligatorio en mi tocador y lo repongo siempre, os lo recomiendo! 
¿Repetiría?: ¡Sí!

5. Desmaquillante de ojos bifásico, Garnier




¿Donde comprarlo? Cualquier droguería o supermercado.
¿Precio? Sobre 3-4€

Opinión: Para el precio que tiene, es muy buen desmaquillante. No deja una sensación excesivamente grasa en el párpado (aunque un poco sí, pero no debemos olvidar que la mitad de su contenido es un líquido "aceitoso"...). Retira bien el maquillaje y no hace falta insistir mucho. En cuanto a las pestañas, no he notado ninguna mejoría... Pero he de señalar que no se me ha caído ninguna, como me ha pasado con otros desmaquillantes.
¿Repetiría?: Sí, es un producto cuya calidad-precio es inmejorable.

6. "Deep Cleasing Facial Wipes" para pieles normales Primark (Toallitas desmaquillantes paquete azul)


¿Donde encontrarlo? Se encuentran en la zona Beauty de cualquier tienda Primark.
¿Precio? Es un pack de dos por 1,50 € (en total 50 toallitas)

Opinión: Uso estas toallitas para desmaquillarme desde hace 2 años. He de confensar que las utilizo por comodidad ya que solo suelo maquillarme los viernes y sábados (entre semana rara vez), y al llegar tarde a casa lo más cómodo es coger un toallita y quitarme todo. Sin embargo, yo tengo la piel seca (sobretodo en la zona T) y estas toallitas me resecan ( fallo mío por no probar las toallitas para pieles sensibles). Independientemente de todo esto, si vuestra piel es normal os recomiendo las toallitas, a mi me quitan todo el maquillaje (incluido eyeliner y rimmel waterproof). Si que es verdad que queda algún residuo pero yo, después de utilizarlas, me lavo la cara con jabón y agua, y como nueva!
¿Repetíria?: Sí, pero con la versión rosa (para pieles secas y sensibles)


7. Nivea Reafirmante Q10 para piel seca



¿Donde encontrarlo? Hoy en día los productos de Nivea se encuentran en cualquier perfumería, y aquí en Asturias yo lo compro en Alimerka (por comodidad)
¿Precio? de 4 a 5 € (dependiendo de la tienda)

Opinión: En mi casa siempre hemos sido de cremas Nivea, desde la típica lata azul hasta las nuevas versiones, !y está es una de ellas! Empecé a utilizarla ya que he perdido unos kilos y bueno... para que engañaros, todo lo que diga "Reafirmante", ¡lo pruebo! Y lo cierto es que lo he notado, no es un gran cambio, pero sí que he notado los muslos más firmes. Esta Nivea contiene Q10, Creatina y L-Carnitina, cuya combinación produce que la piel se vea mas firme. Yo he repuesto este bote y con otro mes más de uso quizás pueda daros una opinión mas profunda,¡pero sin duda os la recomendaría!
¿Repetiría?: Sí, ¡ya lo he hecho!


Y estos han sido todos nuestros productos terminados de febrero! Dejadnos en comentarios si vosotras habéis probado alguno y cuál es vuestra opinión. También aceptamos sugerencias para probar nuevos productos!

Nos vemos el lunes... pasad un fin de semana genial!

Un beso enorme! ❤


Translate

" "